Merodeadores Escapril' 24

Harry Potter - J. K. Rowling
Gen
Multi
G
Merodeadores Escapril' 24
All Chapters Forward

Remus Lupin, Sirius Black y las consecuencias de dos almas entrelazadas

Con quince años, con veinte o con casi cuarenta,

durante toda su vida, Remus se había preguntado cuál era su objetivo en la vida,

y todas las veces,

por unas razones o por otras,

Sirius había estado entre las respuestas.

 

Con quince años, con veinte o con casi cuarenta,

durante toda su vida, Sirius se había preguntado por qué se levantaba por las mañanas,

y todas las veces,

por unas razones o por otras,

Remus había estado entre las respuestas.

 

Toda una vida, menos de una eternidad,

pero con la suficiente fuerza para hacer creer a los espectadores que las almas gemelas existen.

Porque Remus nunca sería Remus, y Sirius nunca sería Sirius,

si no tuvieran al otro en la vida, en el corazón, en el alma.

 

El universo parece reducirse a un beso,

quedar compacto en una caricia,

contenerse dentro de un te quiero.

 

¿Cuál fue el momento de no retorno?

¿Cuándo se entrelazaron tanto dos vidas que no parecen poder ser sin la otra?

 

Como el aliento a la respiración

o la sangre a la circulación,

como los poros a la piel

o las pupilas a los ojos.

 

Pertenecer, no a un dueño, si no a un hogar.

 

Y cuando uno cae, el otro se derrumba, porque está implícito,

porque sólo pueden resurgir de sus fuerzas,

pero no importa lo mucho que lo intenten,

ni que no fuera intencionado.

 

Un hilo rojo o un destino escrito,

magia o profecía,

una estrella fugaz o un candado en un puente,

poco importa cómo o cuándo, si el resultado es siempre el mismo.

 

Hubo un momento donde dos estrella se interconectaron,

donde dos nombres no podían escribirse sin el otro,

donde dos almas no podían no coexistir eternamente.

 

Hubo un principio pero no un final,

porque por mucho que lo hubieran querido no lo habrían conseguido,

porque la esencia que formaba a Remus era Sirius,

y Sirius estaba esencialmente formado por Remus.

 

Porque siempre fueron la respuesta a su pregunta,

al por qué vivir,

al cómo existir.

Forward
Sign in to leave a review.