¡¡¡Hogwarts sujeto a cambios!!!

Harry Potter - J. K. Rowling
G
¡¡¡Hogwarts sujeto a cambios!!!
All Chapters Forward

Las calificaciones de Hogwarts ¿descenso continuado o circunstancias excepcionales?

Las calificaciones de Hogwarts ¿descenso continuado o circunstancias excepcionales?

Reportera: Jina Gun, del Wizarding World Times (14/9/1998)

 

El artículo de esta semana será largo y para reflexionar. Las calificaciones de los colegios mágicos no son una cosa que no se tome en serio. Es de conocimiento general que solo hay un limitado número de escuelas de magia con una cantidad de estudiantes y una trayectoria comparable a Hogwarts. La ICW (Confederación Internacional de Magos) tiene 11 escuelas registradas que cumplen ambos requisitos y cuyos resultados son reconocidos a nivel nacional e internacional. (No mencionaremos aquí las escuelas especializadas o la educación por correo)

También supervisa dichas 11 escuelas y es inevitable que surjan los rankings. Ahora bien, ¿Hogwarts en qué puesto está? La respuesta es más sorprendente de lo que parece, estamos en el puesto 5 del ranking. Por delante se sitúan Ugadaou, Castelobruxo, Beauxbatons e Ilvermorny. Este es un dato que, si bien no es el fin del mundo, sí resulta desalentador teniendo en cuenta que Hogwarts estuvo mucho tiempo en el top 3. Además las escuelas inferiores a nosotros deben esa posición a problemas continuados en sus paises (Koldovstoretz, Rusia) o a una menor cantidad de estudiantes (Mahoutokoro, Japón)

¿A qué se debe esta salida del podio? se preguntaran ustedes y nosotros. Para obtener respuestas fuimos a revisar los archivos del Departamento de Educación del Ministerio, los resultados son los siguientes:

  • El último año, con la batalla ocurrida (ver el artículo ¡¡¡Hogwarts sujeto a cambios!!!) la obvia falta de exámenes TIMO y ÉXTASIS nos hizo bajar la calificación. Eso es esperable trás todo lo ocurrido. 
  • Ahora bien, esta caída educativa no se debe a un solo año. Los registros indican que las calificaciones de los alumnos en una cantidad creciente de materias (Pociones, Defensa contra las Artes Oscuras o Historia de la Magia por poner algunas) ha generado este descenso y lleva prolongándose. 

Como todos los lectores que recuerden haber pasado por Hogwarts, algunos motivos parecen más evidentes que otros. Todos recordamos a Binns y sus clases poco interactivas o la famosa “Maldición del Puesto de Defensa” que tiene rotando a los maestros año trás año (no se confirma la existencia o eliminación de dicha maldición). Pero otros como Pociones (una materia imprescindible para muchos empleos como el de Auror o Rompemaldiciones) requieren una investigación más profunda. 

Trás una encuesta anónima de gente que nos ha enviado sus impresiones y las observaciones que hicieron los examinadores del ministerio en el curso escolar 1995-1996 (año que se estima como el último antes de la infiltración de Quien-Tu-Sabes a nivel ministerial) y esta es una recopilación del consenso general.

 

  • La clase de Pociones la estuvo dando el profesor Severus Tobias Snape desde 1981. Los registros muestran calificaciones TIMO y ÉXTASIS en la materia que lo situan como más que conocedor de su materia y se mantiene al tanto de lo que sucede en el mundo y Gremio de Pocionistas, hasta aquí todo bien. Su estilo de enseñanza (según los múltiples testimonios) consistía principalmente en escribir sus instrucciones en la pizarra y revisar cómo los estudiantes elaboraban sus pociones. Sus deberes trataban principalmente en ensayos sobre diversos ingredientes, pociones, sus usos y otros conocimientos. En lo respectivo a personalidad, sus antiguos estudiantes se quejaban de manera recurrente en lo abrasivo que podía ser con sus comentarios y en una parcialidad inusual respecto a la gente de la casa Slytherin (el profesor Snape fue su director de casa hasta el año 1998). El resultado de todo esto es que menos de 10 estudiantes, de media, llegaban a cursar los ÉXTASIS (el mínimo que establecía para las clases con él era de Extraordinario, la calificación más alta) y la mitad solía ser Slytherins ¿coincidencia?. Este panorama ciertamente presenta una perspectiva poco alentadora a futuros pocionistas británicos. 
  • Binns es un fantasma que lleva una cantidad innombrable de tiempo dando la materia de Historia de la Magia. No hemos podido identificar desde cuando está en el puesto (no nos quiso contestar a las preguntas) y cualquier intento de un tono de voz más dinámico por su parte fue totalmente infructuoso. Nos preguntamos si las bajas notas generales de Historia de la Magia, y los EXTASIS prácticamente inexistentes que hay con él, se pueden evitar si la escuela contraste a un profesor vivo (o al menos uno con más vitalidad, sin juegos de palabras). 
  • Nos abstenemos de opinar respecto a la asignatura de Defensa contra las Artes Oscuras debido al rumor de la ya mencionada maldición, así como empatizar con la dificultad de unificar 7 años de temario con profesores diferentes y sus diferentes enfoques. Esperemos que con la muerte de Quién-Tu-Sabes, un nuevo profesor pueda dar clase de manera continuada y que eso se refleje en resultados futuros.
  • Otra clase con una crítica bastante sorprendente sería Adivinación. Una parte de los informes alaba a la profesora Sybill Trelawney, descendiente de la famosa Cassandra Trelawney, y que empezó a trabajar en el castillo en 1980. La existencia de la verdadera videncia se ha respaldado con los eventos de la última guerra y eso aumentó su credibilidad (además de su participación en la Batalla de Hogwarts, contra el terrible hombre-lobo Fenrir Greyback). En la otra parte de los informes aún flota la duda de si  Adivinación es una capacidad enseñable. Los examinadores de esta asignatura en la memoria moderna han sido todos no-videntes y los medios para comprobar la posesión de la Visión no tienen consenso general. Estas son las opiniones más moderadas; las no moderadas se centran en su poca interacción con el estudiantado, en una tendencia bastante frecuente de beber mucho vino de jerez, y en no estar muy coherente fuera de sus clases. Citan, con razón, que no es un comportamiento propio de un educador en contacto con menores. El mismo problema surge al examinar los EXTASIS, si bien el número es mayor que clases como Historia de la Magia (por ejemplo), ninguno de los que cursó ese examen se ha dedicado a la videncia profesional, lo que deja en duda su utilidad.

Otras asignaturas optativas no siempre se dan, dependiendo la demanda, son por ejemplo Aritmancia Avanzada o Aparición. Ha habido sugerencias esporádicas de incluir nuevas asignaturas como Latín o una actualización de los Estudios Muggles, ninguna con mucho éxito. 

La dirección de Dumbledore (que estuvo en gerencia durante casi 4 décadas y ocupó el Puesto de Jefe del Wizengamot entre otros) no ha abordado estos problemas (Binns se remonta mínimo a cuando él fue al colegio) y nos preguntamos el porqué. Ciertamente no le faltó libertad para realizar acciones controvertidas como contratar al semi-gigante Hagrid (jardinero de Hogwarts y mago que nunca terminó su educación ni realizó ningún examen) o mantener la clase de Adivinación en vez invertir esos fondos en clases como Etiqueta o Idiomas nuevos. 

Una queja sobre la convivencia (recordemos que Hogwarts es un internado) que se extendió por los ex-alumnos hijos de muggles fue la falta de actuación de los profesores frente a problemas que (en su palabras) no se pudieran resolver con una varita o una poción. Pedimos más detalles al respecto, y nos encontramos con que el mundo muggle tiene algo llamado “psicología” (su versión de los estudios de la mente sin Legilimancia ni magia) y que problemas como la común ansiedad por los exámenes no se pueden solucionar con una poción calmante, o que el acoso requiere una acción continua que los hijos de muggles no ven en sus maestros. Esta línea de pensamiento terminó en una discusión bastante bocal entre los conservadores y los progresistas sobre los estatus de Hogwarts y del profesorado (reglas más estrictas vs introducir conceptos muggles).

Solo el futuro dirá si el nuevo director/a decidirá tomar un camino u otro (la profesora Minerva McGonagall actúa como directora temporal hasta que se nombre uno permanente).

El próximo titular: Hijos mágicos: la dificultad de criar un niño mago

Forward
Sign in to leave a review.