La Castración del Monstruo - o porqué Drácula tuvo que buscarse un nuevo empleo y abrió un hotel

Twilight Series - All Media Types Phantom - Susan Kay Le Fantôme de l'Opéra | Phantom of the Opera & Related Fandoms Underworld (Movies) The League of Extraordinary Gentlemen (2003) La Belle et la Bête | Beauty and the Beast FireBreather Jekyll & Hyde - Wildhorn
G
La Castración del Monstruo - o porqué Drácula tuvo que buscarse un nuevo empleo y abrió un hotel
author
Summary
"My mind has touched the farthest horizons of mortal imagination and reaches ever outward to embrace infinity. there is no knowledge beyond my comprehension, no art or skill upon this entire planet that lies beyond the mastery of my hand. And yet, like Faust, I look in vain, I learn in vain... For as long as I love, no woman will ever look on me in love." [Erik - Phantom, by Susan Kay] Como trabajo de final de curso para la asignatura "Cultura de Masas y Sociedad" realicé un breve estudio sobre la evolución de los monstruos clásicos y cómo se han visto afectados por el posmodernismo y los cambios sociales.
All Chapters Forward

Drácula, el Hombre-Lobo y Mr Hyde entran en un bar.... - Tres ejemplos clásicos

Hemos definido lo que es un monstruo a grandes rasgos, a continuación ofrecemos tres ejemplos de los monstruos más característicos del imaginario colectivo: el hombre-lobo, el vampiro y el monstruo interior.

Estas tres criaturas son depredadores sanguinarios. El hombre lobo representa – en algunas de sus representaciones más antiguas – el regreso del ser humano a la naturaleza, el abandono de toda lógica y raciocinio. En sus primeras encarnaciones, el hombre-lobo o licántropo, era incapaz de recuperar su forma humana una vez transformado. Más adelante aparecieron representaciones que recuperaban su aspecto humano ya sea porque sufren una ‘maldición’ encadenada a los ciclos lunares, o porque sus transformaciones son voluntarias y se llevaban a cabo gracias a la ayuda de elementos mágicos – generalmente sangre y piel de lobo. El licántropo es únicamente el más conocido de los metamorfos, probablemente porque el lobo se encuentra – o encontraba – entre los animales más comunes. Otras criaturas representantes de la naturaleza en las que tendían a convertirse los seres humanos eran osos, leones y tigres. Los metamorfos representan un doble peligro: el de la naturaleza y la amenaza de que el ‘enemigo’ se esconda entre ‘la gente de bien’. Generalmente en las historias tradicionales se podía reconocer por algún rasgo físico extraño a los metamorfos. 

 

Never spray from the path, never eat a windfall apple and never trust a man whose eyebrows meet in the middle”    [Granny – The company of wolves]

Even if the worst wolves are hairy in the inside” [Rosaleen – The company of wolves] 

El vampiro tiene generalmente siempre el mismo origen: la muerte. Es una criatura que  - como el zombie – ha muerto infectada por un vampiro, ya sea simplemente por una mordedura o por haber bebido voluntariamente la sangre de otra criatura. Sus apetitos van más allá que los de los metamorfos – que generalmente se contentan con ir corriendo por el bosque y matar a sus víctimas de forma feroz y alimentarse después de sus intestinos. El vampiro está representado generalmente con un importante apetito sexual y tiene una tendencia a ser representado tan bien alimentándose de la yugular de un hombre, como seduciendo a alguna alma humana – generalmente una virgen casta y pura y generalmente femenina. Otra característica relacionada con el vampiro – implantada probablemente por Bram Stoker, y acogida por gran parte de las representaciones  posteriores – es que viene de fuera. El licántropo podía esconderse entre sus conciudadanos – a  no ser que su conversión fuese total e irreversible – el vampiro suele ser un extranjero y llama la atención por sus grandes colmillos y por el hecho de no salir durante el día. Esto en comunidades pequeñas y supersticiosas es extraordinariamente sospechoso.

Otra característica del vampiro es que es visto como una imagen negativa de Cristo. Ahí donde Cristo muere y resucita para aliviar el pecado del mundo y porque es hijo de Dios, el vampiro resucita y vive una no-vida para satisfacer sus propios deseos. Esta visión antitética es posiblemente el origen de que la mayoría de debilidades del vampiro tengan cierta relación con objetos religiosos y representativos de lo ‘bueno’. Como por ejemplo la imposibilidad de entrar en terreno sagrado, de tocar agua bendita, su miedo a representantes sagrados (ya sean cruces, como otros símbolos religiosos) y, la más importante, no poder caminar bajo la luz del sol. La incapacidad de reflejarse en los espejos tiene que ver con la creencia de que los vampiros carecen de alma y que los espejos reflejan el alma.

El monstruo interior es aquella criatura de la que Stevenson habla en su libro “Dr. Jekyll y Mr Hyde”. Se trata de un hijo de la ciencia más que de la naturaleza y está relacionado – aunque no muy estrechamente con el mito de Frankenstein. Son monstruos creados por el hombre debido a la ciencia – una nueva amenaza que se ha convertido en algo más temible que la naturaleza. Generalmente son monstruos que nace de las buenas intenciones de un individuo endiosado que pretende eliminar el ‘mal’ inherente en el ser humano y cuya experimentación, como castigo divino, fracasa hasta tal punto en la que crea exactamente lo contrario, liberando a un “animal” que solo busca satisfacerse a sí mismo. En la novela de Stevenson, la representación física de Mr. Hyde como monstruo no tiene importancia. Su monstruosidad no es física como con el vampiro, sino que [como el  licántropo], posee algo que inquieta profundamente a aquellos que se cruzan en su camino. Lo único que detiene al monstruo interior es la presencia del Yo y Superyo en una segunda personalidad con la que debe compartir su cuerpo. Finalmente lo único que comparten estas dos personalidades (la monstruosa y la racional) es la desaparición del otro: 

Search me, love, he was in here a minute ago. Turn my back and whoosh note even a tip on the dresser – men! Oh, this feels so peaceful, love it. No more boring little doctor zapping away in the corner. Honestly you have no idea; “don’t do this”, “don’t do that”, “don’t kill her”, “your turn to shave” and if I had another argument about who was biting the fingernails – Oh! Did that bug you, the fingernails, did he do that when he was with you? We should talk, you and me – we’re Bellow sufferers, we should have a cup of coffee and have a god old chin-wag about him. The wife, and the ex, girls together, all friends now – the bastard’s dead.” [Jekyll, 2007]

Forward
Sign in to leave a review.